Claves que hay que saber sobre el oleoturismo en Europa

Compartir esta publicacion

Es posible encontrar olivares en muchos sitios de Europa. Desde las costas del mediterráneo hasta las casas de madera en tierras alemanas. Es cierto que las aceitunas prosperan en muchas de las regiones. Por todo ello hay varias empresas y hoteles que se centran en el aceite de oliva y que se dedican a la promoción de este rico alimento europeo.

Por todo ello, en el contienen europeo habitan cerca de cien millones de personas que gustan del aceite de oliva tanto o más que nosotros. Con tanto número de consumidores es posible que te puedas preguntar que se necesita para poder vender de manera exitosa el aceite de oliva como un sitio que puede ser un gran éxito para poder vender un complejo turístico que trabaje en el sector del aceite de oliva.

Conociendo la escena local del aceite de oliva

Algo que hay que hacer antes de aventurarse en un negocio de este tipo, es fundamental conocer bien el panorama local en el campo del aceite de oliva.

En este sentido, como nos cometan los que se dedican a este campo del oleoturismo, como es el caso de centrodeolivaryaceite.com, una asociación sin ánimo de lucro que persigue transmitir la pasión por el mundo del aceite de oliva y promocionar el producto estrella de la Provincia de Jaén, es posible empezar asistiendo a las catas de aceite de oliva, o al visitar los museos de aceite de oliva si se quiere conocer mejor la historia que tenga la producción en la región que te interese.

De esta forma, también es posible que se hagan encuestas y todo tipo de sondeos de cara a poder saber lo que motiva a los consumidores de carácter local a que prefieran el aceite de oliva sobre otros aceites.

En cuanto se conoce en entorno local en este campo, vas a estar mucho mejor preparado para poder lanzar tu negocio de aceite de oliva en el continente europeo.

Visitas las ferias, catas y las actividades en el campo del oleoturismo

Las ferias de carácter comercial o las catas son una forma estupenda de poder conocer a otros operadores en el campo del oleoturismo de la región. En el caso de que no haya ferias en la región, se va a poder buscar en Internet, otra serie de encuentros a los que se puedan asistir.

Existen bastantes empresas en el campo del autoturismo que lo que hacen es patrocinar catas o que organizarán talleres culinarios sobre lo que es el aceite de oliva, para así conectar con los consumidores.

En el caso de que no tengas recursos o tiempo para poder asistir a algún evento, siempre va a ser posible contactar con otros turistas del aceite y que así se produzca un intercambio en las redes sociales.

Pensemos que las ferias de carácter comercial son una magnífica forma de poder conocer a otras compañías de oleoturismo, en especial las que cuentan con stands en las mismas ferias.

La creación de una experiencia a nivel cultural inmersiva para los turistas

Como el aceite de oliva es un elemento que es fundamental para multitud de culturas en Europa, es una magnífica ideal el poder crear una experiencia en lo culturan que pueda ser envolvente y donde se organicen visitas guiadas, vacaciones festivales o clases de cocina con aceite de oliva.

Así es como se puede ofertar a los turistas esa inmersión para que vean cómo viven la vida las gentes y la cultural local. De la misma forma es posible afrontar la organización de las catas de aceite de oliva, picnics, paseos y demás visitas guiadas.

Influencers gastronómicos o blogueros

No se debe vender el aceite de oliva como un destino de carácter vacacional en Europa cuando nadie lo conoce. Por este motivo, es posible servirse de las redes sociales para que así se conozca el negocio en el viejo continente.

En el caso de los blogueros gastronómicos, va a ser posible compartir con los seguidores, reseñas, datos o las notas de prensa, sobre el aceite de oliva para que aumenten los conocimientos sobre dicho producto.

Organización de clases y demostraciones de cocina

De la misma forma es posible la organización de clases de cocina y de demostraciones para los turistas. Cuando lo hagas vas a mostrar a la gente lo importante que es el aceite de oliva y la implicación de la dieta mediterránea, así se va a poder ofrecer un gran valor añadido y fidelizar a los clientes potenciales.

Conclusiones

Después de todo lo que hemos comentado, seguro que ahora sabes mejor cómo se pueden vender mejor todos los servicios relacionados con el mundo del aceite de oliva en el viejo continente. ¡Te deseamos suerte con ello!

Más para explorar

Moda

Este invierno viste a tus peques a la moda

Cuando llega la temporada de invierno lo que quieren hacer los padres es comprar prendas que sean cómodas y calentitas y a veces tienen que recurrir a páginas de internet