Muchas veces sucede que la familia se agranda o que las personas que conviven en un hogar necesitan más espacios para desarrollar nuevas actividades, como por ejemplo una oficina en casa, un estudio, una habitación de ocio, un pequeño gimnasio… Las razones por las que de repente necesitamos hacer una habitación extra en casa son múltiples y variadas.
Así, si nos vemos en esta situación debemos prepararnos para una reforma, con todo lo que esta conlleva. Hablamos de que deberás realizar trámites municipales y contratar un equipo profesional para llevara a cabo la obra necesaria, adquirir materiales y destinar un presupuesto para ello.
Para ayudarte a prepararte para todo ello, hemos elaborado una guía muy útil de los pasos a seguir, con la ayuda de los expertos en reformas de Geneop.
Trámites previos
La ampliación se puede llevar a cabo aprovechado un sector de la casa como puede ser el jardín, el patio o la terraza, para lo cual necesitaremos los permisos necesario y la contratación de un equipo de obras que se encargue de asesorarnos en toda la planificación, adquisición de materiales y ejecución del proyecto.
Igualmente, se deberá cumplir con ciertos requisitos como gestionar los derechos de construcción que varían según cada municipio, la presentación de la escritura, estar al día con los impuestos municipales, y no presentar juicios.
Plazos
Cuando hablamos de la ejecución de una obra se debe intentar cumplir los plazos establecidos a cabalidad. Para comenzar, los tramites previos a la obra suelen tomar entre 1 a 6 meses, ya que en algunos casos hay que analizar antecedentes y hacer un revalúo.
Luego, una vez que se ha aprobado el proyecto, se tiene dos años para llevarlo a cabo, y en caso de no ser suficiente para su finalización, se puede pedir una prorroga y realizar la obra en dos partes.
Aunque es engorroso tener que esperar por esto plazos, es importante hacerlo porque así evitamos que los vecinos puedan denunciarnos por una obra no autorizada, caer en una inspección municipal y estar protegidos frente a irregularidades típica de las construcciones que podrían traernos un gran gasto.
¿Permiso o aviso?
Algunos trabajos necesitan del tramite de permisos con el Ayuntamiento, mientras que para otros solo basta con un aviso. Los trabajos que se hacen más comúnmente y requieren permiso de obra son:
- Ampliar, refeccionar o transformar un espacio ya construido
- Abrir, cerrar o modificar aberturas en los muros de la fachada principal.
- Refaccionar alterando las condiciones de locales o construyendo dinteles resistentes
- Cambiar o refaccionar la estructura del techo.
- Demoler parcialmente
- Desmontar o excavar el terreno para construir un muro estructural.
Mientras que, los trabajos que solo necesitan de un aviso de obra son:
- Revoque exterior o similar
- Revoque de cercos al frente
- Construcción o refacción de cercas al frente
- Ejecución o refacción de aceras
- Desmonte y relleno de terrenos que no van a lleva muros perimetrales
- Modificación de aberturas en condiciones distintas a las mencionadas en el punto anterior
- Limpieza o pintura de fachadas principales
- Cambio de revestimiento o material de cubierta del techo.
Adosado o separado
Luego de que hemos tramitado lo necesario y vamos manos a la obra, primero debemos detenernos con cuidado en la fase de la planificación en la que decidimos donde vamos a colocar esta nueva área, el espacio, materiales y demás.
Una decisión importante es si el nuevo espacio va a estar adosado a la casa o dispuesto en forma aislada e independiente. Dicha decisión no solo se basará en una cuestión de espacio disponible, sino también en la parte de la casa que más nos permita aprovechar, por ejemplo, la luz solar durante el día, o en donde menos afecte las áreas verdes de nuestra propiedad.
Cuidado con los curiosos
También hay que pensar en la seguridad en el nuevo espacio, ya que podría quedar más expuesto a vecinos o extraños y ser más vulnerable. Por esto, debemos considerar bien el cerramiento y la provisión de cortinas, postigos o persianas.
Sendero infaltable
Si decidimos que el nuevo espacio va a estar ubicado en un lugar independiente a la casa, debemos procurar no solo el tema de la seguridad el que hablamos en el punto anterior, sino su acceso. Este debe tener un camino de algún material como lajas, madera o ladrillo, que conduzca de forma cómoda y segura hacia él.
Considerar el estilo
También se debe cuidar la estética del nuevo espacio. Este debe estar en armonía con los materiales, colores y el estilo de los demás espacios de la casa, de forma que quede todo unificado para lograr un conjunto en bloque, armonioso y sin parches edilicios.
Si quieres transformar un espacio ya existente
Muchas veces no necesitamos hacer una reforma para crear un nuevo espacio en casa, sino que más bien podemos utilizar un espacio ya existente y acondicionarlo para que cumpla otra función, lo cual lo hace más sencillo en cuestión de trámites, ejecución y presupuesto, ya que podría no implicar ningún tipo de obra dentro del hogar.
Aquí algunos ejemplos de cómo hacerlo:
- Crea un espacio donde tener la intimidad de un estudio
En alguna habitación con suficiente espacio, puedes utilizar mobiliario como separadores o muebles o cortinas para dividir el espacio y crear un pequeño lugar contiguo con la intimidad de un estudio, una oficina o un salón de meditación, yoga, desconexión, lectura, etc.
- Crea una habitación dentro de tu estudio
Incluso, podríamos necesitar hacer lo contrario y querer convertir una hitación destinada entera a un estudio, en una habitación para un nuevo miembro de la familia. Se trata de cambiar el mobiliario y darle el toque personal de la persona que dormirá en la habitación.
- Agrega una Sala de Estar Adicional
Muchas veces lo que queremos es un espacio de ocio para compartir en familia o con amigos, sobre todo si los niños están creciendo y comienzan a tener vistas de amigos y necesitan espacio para jugar y compartir Para esto, cualquier habitación nos sirve. Solo se trata de incluir en la habitación el espacio adecuado de acuerdo a nuestra preferencia.
Por ejemplo, podemos convertir la habitación en una sala de cine añadiendo una gran televisión o proyector, un buen sistema de sonido y sillones cómodos para varias personas. Podemos decidir que sea más bien un salón de juegos con algunas mesas de futbolín, hockey, pool, una mesa donde sentarse todos a disfrutar de juegos de mesa, más bien un bar y espacio para bailar, la imaginación es el límite.
Estas salas pueden adaptarse a nuestras necesidades, con pisos acolchados para bebés, sofa camas por si se queda alguna visita, puede estar insonorizado si lo que se quiere es disfrutar de un buen sistema de sonido, tener un comedor si lo queremos utilizar para algunas cenas especiales o para un brunch con amigos…
Incluso, para no irnos demasiado lejos, solo puede tratarse de un espacio para compartir en familia en donde tengamos un buen sofá, unas cuantas mantas, una televisión para disfrutar de película y comidas juntos y variedad de juegos para pasar la tarde. Lo más normal es que se coloque un sofá seccional que equilibre las forma y una mesa redonda, que además de ser muy cómoda y funcional, suele ocupar poco espacio.
- Un regalo para los amantes de las bibliotecas
Quizá es menos común, y por ello muy original, que utilicemos un espacio para crear una biblioteca acondicionada para cualquier amante de la literatura. Necesitaremos más o menos espacio dependiendo de que tan equipada le queramos o del tamaño de nuestra colección de libros. Así puede ir desde un pequeño espacio en el salón con un estante con la colección de libros, una pequeña silla para leer y una buena lámpara; hasta llegar a convertirse en un salón entero con bibliotecas a lo largo y ancho, y una escalera popara poder alcanzar todas nuestras novelas.
También se puede agregar un escritorio, un estante para libros, un ordenador y una impresora, e incluso, que también nos sirva como una biblioteca estudio en donde podamos trabajar desde casa y luego disfrutar de largas horas perdidos en nuestras novelas favoritas.
Incluso, si tienes niños, puedes convertir un área en algo especial para ellos, con libros infantiles, otros para colear y un espacio donde crear y experimentar varios tipos de arte.
- Habitación de Huéspedes
Muchas veces lo que queremos es habilitar una zona donde podamos recibir visitas de familiares y amigos, especialmente si tienes una familia numerosa o te encanta ser el anfitrión de reuniones con amigos.
Esto se trata solo de transformar un habitación con un juego de cuarto bonito y darle un toque cómodo y relajante con colores y elementos decorativos. Coloca la cmaa en el medio de la habitación, mejor si es una cama Murphy moderna, la cual incluso permite disfrutar de una bonita sala de estar durante el día, y luego de una noche de confort para descansar.