El verano es época de celebración y en estas fechas está siempre presente el vino. En las vacaciones toca brindar con la familia y con amigos en la playa, para disfrutar del sabor de este producto y de todos los beneficios saludables que nos aporta. Beber vino con moderación reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, ya que es una bebida rica en polifenoles. Varios estudios han descubierto que esta bebida incrementa los niveles de colesterol HDL (bueno) y disminuye el colesterol LDL (malo).
El vino es capaz de aportar a nuestro organismo una serie de vitaminas, zinc, magnesio, minerales, polifenoles y fósforo. El vino mejora la función cognitiva y contiene poderosos antioxidantes, por lo que retrasa el envejecimiento.
Desde El Mundo explican que «los consumidores se decantan por el vino como parte de un estilo de vida saludable, sostenible y de saber disfrutar de la vida, que contribuyen también positivamente a la salud».
Está demostrado que las personas que beben vino en las comidas pueden llegar a vivir más tiempo. Si queremos disfrutar de esos beneficios saludables, podemos disfrutar de una copa de vino con un plato de marisco, paella o jamón ibérico de cebo. Es importante saber maridar los platos para conseguir las mejores combinaciones culinarias y sorprender a nuestros invitados. Se recomienda elegir un vino de calidad para disfrutar de sus aromas y aprovechar al máximo sus propiedades y características. En España se elaboran muy buenos vinos que son reconocidos en otros países porque se utilizan las mejores uvas y la mejor maquinaria.
¿Cuáles son las máquinas que se utilizan para conseguir un vino de calidad?
Los expertos en la industria vinícola explican que si queremos conseguir una botella de vino exclusiva es importante utilizar las siguientes máquinas que emplean las últimas tecnologías:
Máquina para recoger las uvas
Durante siglos, los trabajadores se encargaban de recoger las uvas a mano, ya que en ese momento no había ninguna máquina que facilitara esta labor, pero en la actualidad existe una máquina que permite trabajar cómodamente. Estas personas que trabajan en el campo recogen las uvas con tijeras y cuchillos, pero también apuestan por la tecnología y utilizan los recogedores de frutas con mangos regulables. Esta maquina es fácil de utilizar y permite acceder con facilidad a la parte más alta de la vid.
Despalilladoras automáticas y manuales
Después las uvas se traslada en las mejores condiciones a la bodega, ya que la siguiente fase consiste en desgranar las uvas. Antes los operarios tenían que desgranar los racimos manualmente, por lo que requería mucho esfuerzo y dedicación. Pero gracias a los avances tecnológicos en la industria vinícola se invento una máquina para realizar este proceso de forma mecanizada.
Los expertos en la fabricación de maquinaria para la elaboración de vino de la empresa Boada tecnología nos explican que en esta fase se utiliza la despalilladora, que es una máquina grande con rodillos que separa los racimos de las uvas y los pedúnculos de manera eficaz.
Máquina que estruja las uvas
Antes los trabajadores estrujaban las uvas con los pies descalzos en el fondo de una cuba para conseguir el zumo de la fruta. Esta tarea requería que los empleados pisarán muy fuerte para exprimir al máximo el jugo, pero ya no es necesario realizar esta tarea. En la actualidad, los expertos utilizan una estrujadora, que es una máquina que aplasta la fruta y es capaz de conseguir todo el jugo de manera rápida. Esta máquina es capaz de emplear la presión adecuada para no estropear la fruta.
Filtros
Es importante eliminar las impurezas para conseguir un buen producto y por eso se utiliza una máquina que cuenta con filtros. Los operarios realizan esta fase antes del embotellado.
Lavado de botellas
El siguiente paso consiste en limpiar las botellas de vino, pero gracias a los avances tecnológicos en este sector, los operarios ya no tienen que lavar las botellas manualmente. A día de hoy, una máquina aplica un chorro vaporizado de agua para desinfectar y eliminar cualquier impureza. Otra máquina expulsa un soplo de aire para secar las botellas.
Embotelladora
Después, las botellas se pasan a la embotelladora, por lo que está máquina se encarga de llenar las botellas con rapidez.
Encapsuladora
Esta máquina consiste en colocar el tapón en la botella y la cápsula que recubre el corcho y parte del cuello de la botella.
Etiquetadora
La etiquetadora es una máquina que se encarga de colocar las etiquetas en las botellas de vino.
¡Ya sabemos que para conseguir un vino de calidad, los expertos utilizan las mejores máquinas!