El vino y los elementos asociados a él, claves en la hostelería española

Compartir esta publicacion

Hay productos que no pasan de moda en ningún momento y que han sido de agrado para personas de diferentes generaciones. Desde luego, esa es una de las mejores pruebas que se pueden encontrar para demostrar el hecho de que un producto es de calidad. Y, en España, tenemos varios de esos. Uno de ellos es el vino, que forma parte de la parte más destacada de nuestra gastronomía y que lo ha conseguido por méritos propios. Desde luego, no es para menos. Por algo somos uno de los países con mayor producción de vino. Y hablamos de un vino de calidad, no de uno del montón.

El vino es un producto que tiene tanta magia que es capaz no solo de agradar el paladar de aquellas personas que lo consumen, sino también de conseguir una decoración estupenda para un lugar. Las vinotecas, las bodegas, las copas que se crean especialmente para el consumo de un producto como este le ofrecen a un determinado lugar una mística especial. Y, desde luego, eso ayuda a crear un ambiente óptimo para el consumo de cualquier tipo de vino. Muchos negocios del sector de la hostelería están apostando por ello. Y no nos extraña en absoluto.

Una de las cosas que más especial hacen al vino es precisamente la decoración y los elementos que van asociados a él. Los profesionales de esta tienda online de suministros de hostelería, Giona Company, nos han indicado que la demanda de vinotecas o copas especialmente fabricadas para el consumo de vino por parte de establecimientos como bares o restaurantes se ha multiplicado por dos desde 2015. ¿El motivo? Conseguir ese aspecto llamativo para un negocio como este, algo que sin duda contribuye de una manera bastante interesante a que aumente el número de clientes y clientas que frecuentan el establecimiento.

Como el vino es uno de los productos más típicos de nuestra tierra, apostar por un espacio que tenga en cuenta elementos como de los que hemos hablado contribuirá a hacer del bar o restaurante un sitio en el que las personas, especialmente las de nacionalidad española, se encuentren como en casa. Y ya sabéis que eso es fundamental a la hora de que alguien se encuentre cómodo en nuestro establecimiento y de que, por tanto, aumente su consumo dentro de él. No cabe duda de que los encargados y dueños de este tipo de negocios ya se han dado cuenta de ello y están intentando sacar rentabilidad de ello.

El consumo de vino crece, en parte, gracias a esto 

Hay varios factores por los que ha crecido el consumo de vino entre los españoles y españolas en los últimos años. Consumimos más en los bares gracias a cuestiones como de las que hemos venido hablando más arriba, pero también consumimos más vino en casa. A pesar de que este producto tuvo una pequeña crisis en cuanto a su consumo durante algunos años, eso ya es historia. Vuelve a ser una de las bebidas preferidas en este país y, ojo, también en otros lugares del mundo.

En una noticia que fue publicada en la página web de El Economista en diciembre del año pasado, se indicaba que el consumo de vino en España se había recuperado tras el coronavirus y que volvía a superar los 20 litros de media por persona al año. Sin duda, estamos hablando de una gran noticia que ha sido celebrada por un sector que no lo pasó especialmente bien durante la pandemia pero que, desde luego, ha visto recompensado su trabajo y el gran esfuerzo realizado a pesar de todas las dificultades que la pandemia ha ido poniendo en el camino.

En una noticia publicada en la página web Interempresas tres meses después, ya en marzo de este 2022, se indicaba que el consumo de vino seguía en la misma senda de crecimiento, una senda que marcaba la cifra de los 10’5 millones de hectolitros. No cabe la menor duda de que las dos noticias de las que hemos hablado no son casualidad y que un sector como este está en un momento de auge que está haciendo posible que la economía española se recupere, siempre en colaboración con más sectores que también viene creciendo y que, como en el caso del vino, ejercen una importante contribución al PIB nacional.

Estamos seguros de que esa recuperación de la que venimos hablando no se va a quedar solo aquí y que vamos a seguir disfrutando de buenas cifras en lo que respecta al consumo de vino en España. Esa es una gran noticia para todo el país y debemos hacer posible que se alargue lo máximo posible. Sin duda, es imprescindible que así sea. Debemos presumir siempre de lo que más caracteriza a nuestra gastronomía y está claro que el vino (de todos los tipos) es una de esas cosas.

Más para explorar

Moda

Este invierno viste a tus peques a la moda

Cuando llega la temporada de invierno lo que quieren hacer los padres es comprar prendas que sean cómodas y calentitas y a veces tienen que recurrir a páginas de internet