Las cocinas alemanas están de moda y son conocidas mundialmente porque son resistentes y funcionales. Además, son personalizables y podemos elegir los muebles de madera o en blanco con algún detalle en negro. Además, hay infinidad de modelos y estilos para elegir, pero se caracterizan por sus tonalidades neutras y líneas rectas. Este diseño de cocina encaja a la perfección en los hogares minimalistas y clásicos. Se fabrican a medida y pueden adaptarse al espacio disponible, tanto a viviendas pequeñas, como a casas con cocinas abiertas al comedor. Si queremos aprovechar el espacio, podemos optar por una cocina alemana abierta al salón para mejorar la iluminación de la zona y crear ambientes más relajados.
Para conocer más características nos hemos puesto en contacto con la empresa Kouch y estos expertos en el diseño y montaje de cocinas alemanas nos han explicado que con una cocina alemana podemos aprovechar al máximo cada centímetro, ya que cuenta con muebles a medida que ofrecen durabilidad y permiten un mayor espacio de almacenamiento porque suelen ser altos y grandes, por lo que se adaptan al espacio y a nuestras necesidades.
La cocina alemana destaca por su espacio de almacenamiento, pero también por su innovación tecnológica, por lo que podemos integrar en este tipo de cocina los electrodomésticos inteligentes, avanzados sistemas de iluminación, sistemas de cocción de alta gama, etc. También podemos añadir persianas motorizadas, que son aquellas que incorporan un mecanismo motorizado que permite que suban o bajen mediante la acción de un interruptor o mando a distancia. Estas persianas se pueden programar en un horario fijo de subida y bajada, y permiten controlar la cantidad de luz a través de aplicaciones móviles.
Ventajas de integrar la tecnología en la cocina alemana
Una cocina alemana inteligente es cómoda, segura y eficiente. Si integramos la tecnología en esta cocina podemos disfrutar de las siguientes ventajas.
Programar el encendido de luces
Es importante controlar la iluminación, para programar el encendido de las luces cuando lleguemos y el apagado cuando nos vayamos. La domótica permite ahorrar en el consumo eléctrico si instalamos sensores de presencia, para que las luces se enciendan si detectan movimiento.
Controlar los electrodomésticos desde el móvil
Es aconsejable integrar los electrodomésticos inteligentes en la cocina alemana porque ofrecen comodidad y modernidad. Es posible manejar estos electrodomésticos de cocina desde un smartphone. Las lavadoras inteligentes gastan menos agua y necesitan menos detergente, porque podemos programarla durante la franja horaria en que la luz es más barata. Con los electrodomésticos inteligentes podemos ahorrar dinero y consumir menos energía.
Ahorro
Con la domótica podemos consumir menos energía y nos ayuda a que nuestra vida sea más fácil. Varios estudios han descubierto que un sistema domótico en la cocina puede reducir hasta en un 30% el consumo energético.
Recomendaciones para decorar una cocina alemana
Para decorar nuestra cocina alemana, debemos tener en cuenta los siguientes consejos de decoración.
La madera
La madera siempre debe estar presente, ya que es un material natural. Podemos decorar la cocina alemana con una mesa de madera o añadir una encimera de este material.
Fibras naturales
Los fabricantes de las cocinas alemanas apuestan por las sostenibilidad y utilizan materiales ecológicos. Si apostamos por un planeta más verde, podemos decorar la cocina con una alfombra o lámpara de techo de fibras naturales.
Acero inoxidable
El acero inoxidable también puede estar presente en este estilo, porque aporta luminosidad y elegancia. Podemos incluir una nevera en acero inoxidable porque este material es higiénico, resistente y estético.
Cerramientos de cristal
Podemos separar el ambiente de la cocina del comedor con una pared o cerramiento de cristal. Para disfrutar de la luz natural, debemos colocar grandes ventanales y evitar las cortinas, pero si necesitamos privacidad, podemos elegir visillos de color blanco y sin estampados.
Blanco
En cuanto al color, debemos escoger el blanco aunque también se admiten los tonos pasteles. Las cocinas blancas alemanas son versátiles, aportan luminosidad y aumentan la sensación de amplitud. El blanco no pasa de moda, y es un color agradable y funcional. Desde 20minutos explican que «al ser un color neutro, es perfecto para combinar con otros elementos». Lo mejor es elegir accesorios que potencien la belleza, como unos tiradores en acero o dorado.
Cocina con office
También podemos añadir una zona de office en la cocina alemana y decorarla con una mesa de madera, sillas de fibras naturales y encima de la mesa una lámpara suspendida en un tono neutro.
¡Ya sabemos que la cocina alemana ofrece múltiples beneficios, pero es importante decorarla con los colores neutros para conseguir un espacio luminoso y agradable!