Los berberechos son moluscos de la familia de los cárdidos. Se caracterizan por tener una superficie externa de concha con surcos muy marcados y líneas muy finas.
Cuando están cerrados tienen forma acorazada y su interior es blanco, con tonos en marrón. Estos moluscos están en la arena o en la desembocadura de los ríos.
Los berberechos se distribuyen por el Atlántico, Mediterráneo, Mar Negro, Mar Caspio y costa noroeste de África. En España podemos disfrutar de los que se pescan en Galicia, Portugal, Francia y Reino Unido.
Los berberechos son un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y en ácidos grasos omega-3. También aportan calcio y fósforo, fundamental para el mantenimiento de unos huesos sanos y para mantener un ritmo cardíaco regular.
Este alimento es idóneo para las personas que tienen anemia, porque contienen un alto grado de hierro, ya que de cada 100 gramos tiene 24 mg.
El Diario AS informa que «el hierro es responsable de llevar el oxígeno a cada célula del cuerpo, incluyendo las del cuero cabelludo y los folículos pilosos, por eso es esencial para el crecimiento del cabello y para un pelo sano y fuerte».
Este mineral también ayuda a tener un sistema inmunitario más fuerte y a la formación de la hemoglobina.
Este molusco aporta más del 60% de las ingestas diarias recomendadas en yodo para los hombres y un 81% para las mujeres. Es un alimento idóneo para mujeres embarazadas y lactantes.
Los deportistas optan por este alimento, porque favorece el desarrollo de los músculos y su posterior recuperación. ¡Gracias a las proteínas y ácidos grasos omega-3!
Los expertos explican que los berberechos aportan vitamina B12, por lo que mejora la agilidad mental y evita la fatiga. También son ricos en vitamina A y niacina, que ayuda a reducir la acumulación de colesterol en nuestras arterias.
Otros de los beneficios que aportan son:
ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, hidrata el organismo gracias a su gran aporte en agua, evita la retención de líquidos y alivia los dolores de la menstruación.
Los profesionales de Marisco Gallego, expertos en el marisco gallego más fresco y selecto, explican que la mejor época para el consumo de estos moluscos es de septiembre a mayo.
El consumo puede ser en conserva o al natural. Si quieres prepararlos en casa debes cocerlos con abundante agua y con sal. Las personas que quieren perder peso pueden optar por este molusco, ya que aporta muy poca grasa (0,5 gramos por 100 gramos de porción comestibles).
Es habitual encontrarlo con vinagre como aperitivo, o también en un plato de arroz o guisos.
Valor nutricional (por cada 100 gramos)
Calorías: 47 kcal.
Proteínas: 10,7 g
Grasas: 0,5 g
Hidratos de carbono: 0 g
Calcio: 128 mg
Hierro: 24 mg
Yodo: 160 mg
Zinc: 1,3 mg
Potasio: 314 mg
Fósforo: 130 mg
Consejos para elegir las conservas
Si quieres disfrutar de las conservas de moluscos como mejillones, almejas o berberechos. Te aconsejamos que mires la etiqueta y escoge las latas en cuya etiqueta figuren la menor cantidad de ingredientes, es decir, entre uno y cinco ingredientes.
Es aconsejable elegir aquellas con bajo contenido en sal y en azúcar. También es importante elegir las conservas con aceite de oliva virgen extra o aceite de oliva virgen. Y si es aceite de semillas, es aconsejable que sea aceite de girasol alto-oleico.
Receta de berberechos al vapor
También puedes comerlo fresco, así que cocina unos berberechos al vapor. ¡Toma nota!
Ingredientes
500 gr de berberechos frescos
1 diente de ajo
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
1 vaso de vino blanco
El zumo de ½ limón
Preparación
1. Ponemos los berberechos en un bol con agua y dos cucharadas de sal. Con este truco conseguirás eliminar la arena que puedan tener.
2. Cada 30 minutos cambiaremos el agua hasta que esté limpia.
3. Dejamos los moluscos en el bol una hora.
4. Si hay algún berberecho con imperfecciones en la concha, es mejor tirarlo porque significará que está en malas condiciones.
5. Ponemos en un cazo un vaso de vino blanco y cuando empiece a hervir añadimos los berberechos.
6. Pelamos, picamos el ajo y lo ponemos en el cazo.
7. También incorporamos el zumo de medio limón y el perejil.
8. Tapamos el cazo y dejamos que se cocinen unos 6 o 7 minutos a fuego fuerte.
9. Decoramos el plato con rodajas de limón y perejil.
Ya tenemos listo un plato saludable y fácil de preparar. Es idóneo para sorprender a tus invitados o para disfrutar de una cena ligera. Acompaña este plato con una ensalada o con unos canapés.
Incluso, puedes añadir estos berberechos en un plato de pasta. ¡Disfruta de estos moluscos!