¿Por qué se desgastan los dientes?

Compartir esta publicacion

Los dientes son una de las partes más duras de nuestro cuerpo, sin embargo, la dentadura puede sufrir diversos tipos de daños que conllevan a su debilitación. Las razones por las que pueden debilitarse los dientes son las siguientes:

Razones fisiológicas

El desgaste dental por razones fisiológicas se produce por el proceso de masticación, ya que muchas personas no mastican de forma correcta, lo que conlleva a que el desgaste sea mucho más rápido.

Abrasión

El cepillado inadecuado puede causar el desgaste y dañar el esmalte de los dientes. No es aconsejable cepillarse con demasiada fuerza o con la técnica incorrecta.

No laves tus dientes más de 5 veces al día porque puede ocasionar desgaste, muchos pacientes deciden cepillarse más veces porque tienen mal aliento, pero en este caso lo mejor es acudir a una clínica dental para tratar ese problema.

Usa un cepillo mediano o suave, pero nunca duro. No coloques demasiada pasta dental y pregúntale a tu dentista cuál es El dentífrico que debes usar según tus necesidades.

Algunas pastas de dientes tienen demasiado bicarbonato y otros productos químicos que pueden resultar dañinos para la dentadura. Otros agentes que causan abrasión son algunos medicamentos, los ácidos emitidos al vomitar o los reflujos gástricos.

Los expertos explican que no es aconsejable usar palillos para limpiarse los dientes luego de comer, porque estos palillos friccionan los piezas dentales y retiran la capa superficial del esmalte dental, por lo que los dientes quedan desprotegidos.

Maloclusión y bruxismo

«El bruxismo, el hábito de apretar y rechinar los dientes, también puede causar un desgaste excesivo y, en consecuencia, el debilitamiento de las piezas dentales, informan desde la Clínica Dental Victor del Canto.

Erosión

Los procesos de erosión surgen por la ausencia de biofilm, una especie de capa que protege la estructura dental. Los dentistas explican que
una elevada ingesta de alimentos con PH ácido provocan también el desgaste del esmalte dentario.

«Los alimentos ricos en azúcares y que sean pegajosos como por ejemplo la miel no son buenos porque se quedan adheridos en la superficie del diente mucho tiempo», expone el doctor Raúl Pascual Campanario, especialista en Odontología en Sevilla y miembro de Top Doctors.

«El café y el té originan tinciones y erosiones en el esmalte, algo que ocurre también con salsas como el vinagre balsámico, la salsa de soja o el kétchup , y el almidón que encontramos en las pastas y arroces daña los dientes al ser metabolizado en azucares», añade.

¿Cuáles son los síntomas del desgaste dental?

Los síntomas del desgaste dental son los siguientes:

Tonalidad

Las piezas dentales tienen una tonalidad natural, es decir, que no es ni muy blanca, ni muy amarilla. Si el paciente nota que su tonalidad es mucho más amarilla de lo normal, es porque cada vez hay menos esmalte sano que proteja a los dientes.

Características físicas

Si el paciente tiene dientes con fisuras o partes que son más transparentes, es porque esas piezas están desgastadas. En este caso es muy importante que el dentista encuentre una solución, para evitar una fractura total del diente.

Sensibilidad

Un esmalte débil no puede proteger a los dientes del frío o el calor de los alimentos, lo cual genera sensibilidad.

Consejos para prevenir el desgaste de los dientes

Si el debilitamiento surge por causas naturales relacionadas con el paso del tiempo, debes acudir al dentista. Sin embargo, los mecanismos que dañan los dientes no son factores naturales, puedes tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar el debilitamiento de tu dentadura.

-No muerdas los caramelos duros ni los bolígrafos.

-No uses tus dientes para abrir latas.

-Utilizar pastas de dientes poco abrasivas si somos propensos al desgaste dental.

-No te muerdas las uñas.

-No cortes el hilo con los dientes.

-Evita bebidas carbonatadas y zumos de frutas con altos niveles de acidez.

-Si consumes alimentos ácidos no es aconsejable cepillarse los dientes inmediatamente, porque el ácido ablanda el esmalte y lo hace susceptible al daño por cepillado.

-Visita al dentista cada seis meses para que este profesional pueda detectar a tiempo el desgaste dental.

-En el caso de bruxismo, el paciente optará por el uso de una férula de descarga durante el sueño.

¿Cuál es el tratamiento?

Si gran parte del diente se ha desgastado es necesario el tratamiento, para evitar un mayor daño al diente, reducir la sensibilidad y evitar el daño al nervio dental.

«El tratamiento consiste en identificar el origen del desgaste dental, para evitar continuar con los hábitos nocivos que lo generen, reconstruir las zonas desgastadas de los tejidos dentales con materiales resinoso o cerámicos y proteger al sistema para evitar la progresión de los desgastes mediante placas o férulas oclusales», informa Top Doctors.

Más para explorar

Moda

Este invierno viste a tus peques a la moda

Cuando llega la temporada de invierno lo que quieren hacer los padres es comprar prendas que sean cómodas y calentitas y a veces tienen que recurrir a páginas de internet